
Historia
Todo empezó con una risa inesperada en una habitación de hospital.
Una pareja de payasos rompía con descaro el silencio de aquel hospital de París. Nuestra hija Laura, con sus diez años, no podía creer lo que veía cuando autorizó a los payasos a entrar en su pequeño mundo del hospital. Hacía mucho que no la veía reír así.
Esa risa fue tan poderosa, tan sanadora, que desde ese momento decidimos volcar toda nuestra energía en conseguir que otros niños hospitalizados en Baleares pudieran sentir lo mismo.
Miquel Borrás - Fundador
Misión
Proporcionar alegría en todos los hospitales de las Islas Baleares.
Estamos comprometidos con la humanización del entorno sanitario a través del humor, la música, la magia y la ilusión.
Nuestro trabajo moviliza emociones , libera tensiones y tranforma la experiencia hospitalaria de pacientes, familiares y personal sanitario. Creemos que un estado emocional positivo es clave para para enfrentarse a la enfermedad con más fuerza y esperanza.
Visión
Seguir siendo un referente y desarrollar con regularidad y constancia nuestra misión social en toda las Islas.
Queremos que la figura del Payaso de Hospital se consolide como parte del proceso terapéutico infantil, trabajando con profesionalidad, cercanía y continuidad.
Nuestra prioridad es seguir acompañando con alegría a quienes se ven obligados a dejar su hogar pa recibir tratamiento.
Nuestro equipo
Detrás de cada sonrisa hay un gran equipo.
En Sonrisa Médica, payasos profesionales recorren los hospitales públicos de las Islas Baleares para llenar de alegría cada rincón. Y en la oficina, el equipo de gestión hace posible que todo encaje con rigor y corazón.
MALLORCA












MENORCA




IBIZA Y FORMENTERA



LA OFICINA DE SONRISA MÉDICA





RECONOCIMIENTOS
Años 2020
-
2024: Siurell de Plata en la iniciativa social y ética, Grup Serra.
-
2024: Premio a la Acción Social, IMAS Consell de Mallorca
-
2024: Premio Talentya
-
2023: Premi IU, Ilustre Colegio oficial de Procuradores
-
2022: Premi Rosa Bueno, Ajuntament de Palma
-
2022: Premio Solidarios ONCE Balears 2022
-
2022: Premio Ramon Llull, otorgado por el Govern dels Illes Balears, al conjunto de entidades de pacientes de las Islas Baleares en reconocimiento "a la labor solidaria y al trabajo en red”
-
2021: Mención especial V Premio PYME del año 2021 (Cámara de Comercio)
-
2021: Premio Ayuda a la Cooperación Autonómica (Col•legi Oficial de Metges de les II.BB.)
Años 2010
-
2019: Premio participación Gala de la Salut (Conselleria de Salut GOIB)
-
2019: Premio Metge LLiteres (Ajuntament de Son Servera)
-
2019: Premio Cercle d’Economia de Mallorca (Cercle d’Economia de Mallorca)
-
2017: Premio Innovació social (Consell de Mallorca)
-
2016: II Premio Hospital Optimista
-
2015: Premio Emili Darder
-
2015: Medalla de oro Ciutat de Palma (Ajuntament de Palma)
-
2014: Premio Festival Internacional de Publicidad Social 2014 (spot SM 20 años)
-
2011: Premio Onda Cero Mallorca en la categoría Salut (Onda Cero)
-
2011: Premio en la modalidad Salut Solidària, en el IV Certamen de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de la Universitat de les Illes Balears
-
2010: Premi Ramón Llull, otorgado por el Govern de les Illes Balears, en reconocimiento “a su valiosa aportación a los niños y niñas ingresados en los hospitales de nuestra comunidad”
-
2010: Reconocimiento del Hospital Universitario de Son Dureta en el Acto de la Sanidad de las Islas Baleares
Años 2000
-
2009: Reconocimiento en la Diada Escolar de la No Violencia i la Pau otorgada por la organización Drets Humans de Mallorca
-
2008: Premio Jaume II, otorgado por el Consell Insular de Mallorca, en “reconocimiento a la generosidad. Las notas de alegría y humor que ponen en la sección de pediatría del hospital es un ejemplo gratificante y estimulante para la sociedad mallorquina”
-
2004: Hondero balear, concedido por el Govern de les Illes Balears, en el X Aniversario de la Sonrisa Médica en reconocimiento a su dedicación
-
2003: Premio Xesc Forteza al mundo escénico, otorgado por Canal 4
-
2001: Premio Populars 2001, otorgado por la Cadena Cope
Años 1990
-
1999: I Premis Premsa Gráfica de les Illes Balears, otorgado por “Sa Nostra” Caixa de Balears
-
1998: Importantes de Mallorca, premio concedido por el Diario de Mallorca
-
1998: Socio de Honor de la Associació Profesional d'Assessors de Comunicació i Relacions Publiques
-
1997: Premio Club Internacional del Libro. Madrid
-
1997: Placa conmemorativa del primer festival “Nins Solidaris per Nadal”, organizado por el Ayuntamiento de Palma y Última Hora Radio en la que “todos los Nins Solidaris aplauden la tarea de los payasos de Sonrisa Médica”
-
1996: El Árbol de la Vida de Ramon Llull, otorgado por el Rotary Club Palma Ramon Llull, por “su gran labor llevando la alegría a los niños”
-
1996: Micrófono de Plata, otorgado por Última Hora Radio
-
1995: Placa otorgada por el Ilmo. Alcalde del Ayuntamiento de Palma en el primer aniversario de Sonrisa Médica, por “su maravillosa labor en pro de la felicidad de los niños”
-
1995: Primer premio en la primera edición de los Premios Hospital Son Dureta
La alegría también se contruye en equipo
-
En 2019, Sonrisa Médica cofundó Clowns por la Salud, Federación Española de Payasos de Hospital junto a otras entidades referentes como Pallapupas (Cataluña), Payasospital (Comunidad Valenciana), Pupaclown (Región de Murcia) y Saniclown (Comunidad de Madrid). Una alianza estatal para profesionalizar, visibilizar y defender la figura del Payaso de Hospital como agente clave en la humanización sanitaria.
-
Desde 2024, formamos parte de la European Federation of Healthcare Clown Organizations (EFHCO) como miembros de pleno derecho, sumándonos a una red internacional que trabaja bajo los estándares europeos de calidad de la figura del payaso de hospital.
La alegría también se contruye en equipo
-
En 2019, Sonrisa Médica cofundó Clowns por la Salud, Federación Española de Payasos de Hospital junto a otras entidades referentes como Pallapupas (Cataluña), Payasospital (Comunidad Valenciana), Pupaclown (Región de Murcia) y Saniclown (Comunidad de Madrid). Una alianza estatal para profesionalizar, visibilizar y defender la figura del Payaso de Hospital como agente clave en la humanización sanitaria.
-
Desde 2024, formamos parte de la European Federation of Healthcare Clown Organizations (EFHCO) como miembros de pleno derecho, sumándonos a una red internacional que trabaja bajo los estándares europeos de calidad de la figura del payaso de hospital.
LA ALEGRÍA ES LA MEJOR MEDICINA




